La industria 4.0 marca el camino a la IA en Collaborate Barcelona: más productividad para asegurar el estado del bienestar

La segunda jornada del evento ha reunido a más de 300 directivos de la industria y compañías de servicios tecnológicos a través de ponencias, mesas redondas, grupos de trabajo, reuniones One to One, Atlas Industrial Trends y casos de uso
14 de marzo de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
La industria 4.0 marca el camino a la IA en Collaborate Barcelona: más productividad para asegurar el estado del bienestar

La segunda jornada del Collaborate Productivity2 Barcelona, organizado por Atlas Tecnológico, ha ensalzado el papel de la IA para contribuir al bienestar y su capacidad para transformar la sociedad. Así lo ha defendido Javier Creus (CEO de Ideas for Change), en su keynote ‘La inteligencia artificial: palanca o verdugo de la innovación’: “En los próximos 30 años vamos a vivir más evolución que en los próximos 13.000, que es la época de la agricultura. No podemos mantenernos al margen’. En esa misma línea, Germán Arias (docente en Fom Talent), ha incidido en la necesidad de la formación de los equipos para poder afrontar los nuevos retos dentro de las organizaciones.

El evento ha reunido en su segunda jornada a más de 300 directivos de la industria y empresas de servicios tecnológicos, en un completo programa que ha comenzado con la keynote de Javier Creus. El experto ha destacado que la sociedad y la tecnología “avanzan de manera simultánea, entrelazando patrones que antes parecían aislados». «Ahora no solo interpretamos datos, sino que los sistemas aprenden de manera colectiva«, ha defendido.

Tras ello, se ha dado paso a una conversación entre Diego Sáez (Mesbook) y Monste Martí (Martiderm), quienes han expuesto su colaboración estratégica para el salto tecnológico de MartiDerm. «No se puede digitalizar algo que no se entiende, y el mundo fabril es muy complicado; se necesitan especialistas que sepan conectar e integrar las máquinas», ha defendido Sáez. Montse Martí ha asegurado que la transformación tecnológica no para, “y el que se para no sale en la foto».

Fábricas conscientes

Tras este primer bloque, los asistentes se han dividido en tres actividades simultáneas. Por un lado, la continuación de las reuniones One to One, encuentros individuales entre empresas para favorecer el intercambio profesional. Además, el Collaborate ha acogido la segunda sesión del Working Group on Semiconductors del Informe Draghi. «Se debe maximizar el interés por el sector en España, formulando políticas en la que se maximice la presencia de los #semiconductores en áreas como la defensa», han defendido. Por último, un grupo de trabajo ha participado en el Atlas Industrial Trends, donde se ha destacado una idea principal: la clave de la innovación es ayudar a la adaptación de las empresas.

La jornada ha continuado con la mesa redonda moderada por Sergio Martín y protagonizada por Maria Mirabet (CEO A2D Innova), Maite Santos (directora de Mercado Industria y Movilidad de Tecnalia), Germán Arias (docente de Fom Talent) y Joan Pons Claret (director de Innovación de Grupo Sorigué). Los expertos han coincidido en señalar la necesidad de poner la tecnología al servicio de las personas, para “marcar la ruta de las empresas”.

María Mirabet ha indicado la idoneidad de formarse en IA para “automatizar nuestros propios procesos” y poder dedicarnos a “mejorar nuestros skills, los que nos diferencian de los nuevos robots”. Una idea que ha apoyado Germán Arias, quien ha destacado que la clave para que la empresa no pierda el rumbo en la transformación digital es “formar a todo el personal, en todos los estamentos”. Por su parte, Maite Santos ha definido la “fábrica consciente” como aquella “altamente automatizada y conectada, que me escuche y me responda, y en la que sea yo quien decida”. Joan Pons ha opinado que la democratización de las nuevas tecnologías “facilita mucho su adopción a niveles transversales”, y ha apuntado que la IA “nos va a permitir reengancharnos, tanto a niveles personales como profesionales”.

En este punto, se ha dado paso a los ‘Casos de uso’, en los que una quincena de empresas y centros tecnológicos expondrán sus casos de éxito en la aplicación de tecnologías digitales a la industria Bajo el lema ‘Aumentar la productividad’, han participado Eurecat, Sciling, Kaira Digital, Apiux, Cartif, MESbook, Henkel, Datadec, LIS Data, Play Your Brand, Dialenga, Siemens Digital Industries, Tecnalia, Integra y Matteco.

Más humanos para innovar

El Collaborate Barcelona se ha cerrado con la mesa redonda ‘Las nuevas fronteras de la innovación y la creatividad’, protagonizada por Miguel Jaime (artista, investigador y educador), Miguel López-Remiro Forcada (director artístico del Museo Picasso Málaga), Àurea Rodríguez (directora EIT CC South West) y Xavier Bayle Miquel (CEO & Founder Play Your Brand). Los expertos han destacado que la tecnología “ayuda a ser más eficiente y escalable”, pero la creatividad es más complicada. “No tengo temor en que lo digital vaya a sustituir a lo humano, pues el ser humano encontrará formas de esquivar y redefinir la creatividad después de que parezca que se ha institucionalizado; siempre encuentra un recoveco por el que humanizarse”, según Miguel Jaime.

Pablo Oliete, CEO de Atlas Tecnológico, ha valorado el Collaborate Barcelona como “un éxito”. “Hemos conseguido poner en la agenda el desafío de la productividad y los retos y oportunidades que se están generando en un contexto de continua actualización”, ha asegurado. “El Collaborate, una vez más, ha permitido a todos los participantes profundizar en relaciones de confianza, esenciales para seguir en la rueda de la competitividad”, ha concluido. “Agradecemos a Foment su excepcional implicación y apoyo en este evento, y a todos nuestros patrocinadores por seguir confiando en Atlas Tecnológico en su apuesta por liderar el debate del presente y futuro de la industria 4.0”, ha concluido.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad