
El lugar de las personas en la era inteligente, a debate en el Collaborate con A2D Innova, Tecnalia, Fom Talent y Grupo Sorigué

El Collaborate Productivity2 Barcelona pretende aportar las claves y procesos que están protagonizando la acelerada transformación tecnológica actual, inherente a la batalla por la competitividad, a través de interesantes y reveladores debates. Uno de ellos será el dedicado a descifrar cuál va a ser el papel de las personas en un contexto dominado por la inteligencia artificial y la automatización de procesos.
María Mirabet, CEO de A2D Innova Consultoría; Germán Arias, profesor de Fom Talent; Maite Santos, directora de Mercado de Industria y Movilidad en Tecnalia, y Joan Pons Carlet, director de Innovación de Grupo Sorigué serán los protagonistas de la conversación ‘Los límites de la automatización: el lugar de las personas en la era inteligente’. Moderados por Sergio Martín (RTVE), los expertos aportarán luz sobre uno de los temas más controvertidos y cuestionados en los procesos de innovación, un debate recurrente en cada transformación tecnológica. Será el viernes 14 de marzo, de 11:45 a 12:30 horas, en el Auditorio Principal de Foment del Treball.
María Mirabet es CEO y consultora en financiación de I+D+i e implementación de inteligencia artificial de A2D Innova, consultoría especializada en ayudar a las empresas a maximizar el acceso a la financiación pública y aprovechar incentivos fiscales para proyectos de innovación. Mirabet es experta en identificar oportunidades estratégicas en las que la IA actúe como motor de cambio y permitan a las empresas mejorar su eficiencia y competitividad mediante la automatización de tareas y la optimización de procesos operativos.
Por su parte, Germán Arias dispone de una amplia trayectoria en la industria automotriz, en la que ha ocupado puestos claves en compañías como Michelin o Renault. Es experto en estrategia digital, fabricación eficiente, gestión, ingeniería, mantenimiento y mejora continua. Actualmente es profesor en el máster en Industria Conectada de Fom Talent, en el que aporta su experiencia en cultura de la eficiencia, adaptabilidad y excelencia.
La tercera participante en la conversación será Maite Santos, directora de Mercado de Industria y Movilidad en Tecnalia, el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España y referente en Europa. El centro colabora con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible.
Por último, Joan Pons Claret, director de Innovación de Grupo Sorigué, aportará también su visión al debate. Con más de 25 años de experiencia en liderazgo estratégico y transformación empresarial, Pons conecta instituciones con los motores fundamentales del crecimiento: talento, alianzas estratégicas, ideas disruptivas y modelos de negocio sostenibles. Su propósito es ayudar a empresas y gobiernos a ser más competitivos, sostenibles y globales
Una mesa que promete ofrecer un reflexivo debate acerca de la misión de las personas en la nueva era inteligente, a través de ejemplos prácticos, desde el punto de vista de las compañías industriales y desde las tecnológicas, y reflexiones de calado sobre los retos y oportunidades que la transformación tecnológica brinda al factor humano.
La agenda del Collaborate Productivity2 Barcelona cuya incluye visitas a empresas, reuniones One to One, ponencias de expertos (de Bernardino Romera o Estíbalitz Ortiz), Big Ideas, casos de uso, Comida Premium, más mesas redondas, grupos de trabajo y mucho, mucho tiempo para el intercambio y el enriquecimiento. Consigue tu entrada ya para no perderte nada sobre las sinergias que van a marcar la relación de la industria y la tecnología, con tal de elevar la productividad al cuadrado.