
Xabier Zubizarreta (Smartlog Group) participa en el ‘Ciclo de logística’ de la Hora Premium desgranando el camino del sector hacia la sostenibilidad

El CEO de Smartlog Group, Xabier Zubizarreta, protagonizará el jueves 6 de marzo a las 13 horas una nueva sesión de la Hora Premium de Atlas Tecnológico, en exclusiva para miembros Premium de la plataforma. La ponencia llevará por título ‘Logística 5.0: hacia una logística más sostenible y resiliente’. Tras las sesiones impartidas por Igor Beguiristain (CEO de Lodisna) y Jesús Ortiz (CEO de Orbelgrupo), Zubizarreta continúa con el ‘Ciclo de Logística’, que se desarrollará durante las próximas semanas.
Smartlog Group nació en 2016 y hoy se posiciona como una empresa referente ofreciendo soluciones intralogísticas inteligentes e innovadoras adaptadas a las necesidades operativas y de negocio del cliente. Con sede central en Urretxu (País Vasco – Norte de España), la compañía está actualmente presente en más de 15 países en el mundo. Un equipo de más de 180 profesionales dan vida a la empresa, que defiende una filosofía basada en la innovación constante, la sostenibilidad y el compromiso con las personas y la excelencia.
El Ciclo de Logística reúne a siete expertos de referencia en el sector. Además de las sesiones exclusivas para usuarios Premium de Igor Beguiristáin (CEO de Lodisna), Jesús Ortiz (CEO de Orbel), y Javier Zubizarreta, el ciclo tendrá como broche final una mesa redonda entre cuatro referentes de la materia, que se retransmitirá en abierto: Aitor Torre, responsable de cuentas de Fieldeas; Javier Beltrán, CEO de Kaira; Javier Miguélez, fundador y Mobile Robotics Consultant de Moving Robots; Sandrine Aublanc, jefa de proyectos logísticos de Shiptify; y, como moderador, Juan José Hernández Cogollos, gerente de TLSI.
Los usuarios Premium de Atlas Tecnológico tienen acceso a una propuesta de formación sin precedentes en España: La Hora Premium. Se trata de más de 20 encuentros online con directivos líderes de la industria 4.0, desde CEO de empresas de base tecnológica a ejecutivos de grandes corporaciones multinacionales y expertos en transformación digital, para hablar de los temas que marcan la actualidad empresarial.
Es una de las ventajas de ser el primer ecosistema de la industria 4.0 de nuestro país, un entorno diseñado para fomentar la colaboración entre empresas con la transformación digital de fondo. Y qué mejor forma de colaborar que compartir claves y conocimiento.