
Ibernova integra herramientas tecnológicas de alto impacto con experiencia para proporcionar a sus clientes el control del dato

Ibernova es un partner tecnológico de la pyme industrial basada en el dato. Con una experiencia de más de dos décadas implantando soluciones tecnológicas de primer nivel, destaca por comprender los matices de cada sector con los que trabajan: alimentación, automoción, maquinaria industrial, naval, calderería, inyección de plástico, … El objetivo que todos sus clientes persiguen es ser más eficientes tanto en la gestión de la empresa, como en sus procesos de fabricación, y para ello se hace indispensable el control del dato único.
De hecho, su primera pretensión es la de conocer a fondo las características y necesidades inmediatas de cada cliente, que son únicas. A partir de ahí, priorizan al máximo las inversiones en tecnología, para lo cual han desarrollado conectores y complementos únicos y líderes en el mercado, que integran a la perfección los diferentes departamentos de la empresa, conectando toda la organización de principio a fin de su actividad. Para ello, cuentan con softwares para cada área: 3DEXPRIENCE y SOLIDWORKS para ingeniería; RPS para la gestión, y OLANET para la captura de datos en el área de fabricación.
Estas herramientas de primer nivel conectan con la experiencia de Ibernova, gracias al aprendizaje con sus clientes, permitiendo crear flujos de datos que mejoran y optimizan las operaciones de fabricación, a la vez que proporcionan los conocimientos y la inteligencia necesarios para su mejora y crecimiento.
“La digitalización de las empresas ya no es cosa del futuro, sino que implica estar en la realidad del presente, actualizado, mejorando la competitividad y sobre todo la eficiencia y productividad de las empresas”, asegura Gonzalo Fernández, gerente de Ibernova. Este trato directo y exhaustivo con sus clientes permite a la compañía erigirse en auténtico partner tecnológico, implicándose de lleno en su transformación digital.
Y el objetivo final de esa transformación tecnológica es la consecución del dato único en la empresa, integrando los diferentes departamentos y softwares. Todo ello implica, en la amplia mayoría de casos, un ahorro de costes y una mejora de la eficiencia de producción de las empresas. También, más capacidad para mejorar el análisis de datos 100% fiables en tiempo real de la empresa y, por consiguiente, perfeccionar la toma de decisiones.

Así, algunos de los beneficios de esta integración entre departamentos más valorados por los clientes de Ibernova son el control del flujo de información en una sola plataforma, sin duplicidades ni errores; la reducción de errores y, por consiguiente, la reducción de costes; la mejora de la toma de decisiones estratégicas por parte de los líderes, al tener en tiempo real una visión global del negocio; el aumento de la productividad gracias a un trabajo más coordinado y basado en la comunicación; la mejora de la experiencia del cliente con plazos de entrega más rápidos, y la innovación continua, con el mantenimiento de la competitividad en el mercado.
Harkaitz Luengo, gerente de Athader, uno de los principales proveedores europeos de líneas de corte para el procesado de bobinas metálicas y cliente de Ibernova, asegura que, gracias al trabajo de su partner, en los últimos años han ahorrado “unos cientos de miles de euros, aumentado la productividad aproximadamente en un 200%, y las ventas multiplicadas por dos”.
Por su parte, Albert Marron, director de ingeniería en FIBOSA, afirma que la integración entre ingeniería y fabricación “ha reducido de forma drástica los errores humanos y el tiempo de diseño, obteniendo una alta capacidad de resolver incidencias gracias a la trazabilidad”. Y desde MUGAFIL estiman en un 30% “el ahorro en operaciones administrativas, que se han eliminado con la automatización y digitalización”, según su director de producción, Ibon Achotegui.
Ibernova persigue conseguir eso: ir más allá de ser un proveedor de tecnología para sumergirse de lleno en la operatividad de cada cliente y orientarles y acompañarles hacia el control absoluto de su dato.