
Collaborate Productivity Barcelona 2025
Asistir al Collaborate es apostar por la innovación tecnológica

Te ayudamos a seguirle el ritmo a la innovación y a que aprendas cómo el sector industrial puede ser productivo frente a uno de los mayores retos y oportunidades de hoy en día: la Inteligencia Artificial.

Traemos a los mejores expertos en tecnología y a grandes referentes del sector industrial. ¡No hay nada como aprender de la mano de personas que hablan con la voz de la experiencia!
¿Qué incluye una entrada?
Dos días de jornadas en las que podrás disfrutar de diferentes formatos de ponencias y aprovechar los espacios de networking para conocer a grandes referentes del sector que participan en el Collaborate.

*La Comida Premium solo está disponible para empresas Premium
Con este programa lideramos el camino hacia la transformación tecnológica de las organizaciones que se dirige, en última instancia, a incrementar su productividad. Este es el gran desafío de nuestras economías y, de forma muy especial, de la española, que acumula dos décadas de preocupante estancamiento.
No te pierdas el evento en el que la industria y la tecnología se unen con un mismo propósito: aumentar la productividad².
Josep Sánchez Llibre, de Foment del Treball,
anuncia la llegada del Collaborate a Barcelona
Sede del Collaborate

VISITAS A EMPRESAS

CELO, fundada en 1963 por los ingenieros Ceravalls y López, diseña y fabrica soluciones de tornillería y fijación de alta precisión. Proveedor clave en automoción, material eléctrico, electrónica y electrodomésticos, combina una mentalidad global con raíces familiares. Dispone de plantas en España, Alemania, China, EE. UU y México, además de 10 centros logísticos.

Industrias Puigjaner, empresa familiar fundada en 1885 por Joan Puigjaner Jané, fue pionera en la fabricación de máquina-herramienta en España bajo la marca DENN. Especializada en técnicas de deformación de chapa como repulsado, laminación, «Necking-in» y forja rotativa, diseña y fabrica herramientas que convierten discos, tubos y preformas en productos acabados con eficiencia.

Con más de 145 años de legado, Henkel impacta la vida de millones con sus marcas, innovaciones y tecnologías, liderando en sectores industriales y de consumo. A través de Henkel Adhesive Technologies, referente mundial en adhesivos, selladores y revestimientos, y Henkel Consumer Brands, enfocada en Laundry & Home Care y Hair, consolida su posición destacada.

Airtificial Intelligent Robots, parte del Grupo AIRTIFICIAL, diseña y fabrica equipos de verificación y líneas de montaje innovadoras para la automoción y otros sectores. Líder en soluciones tecnológicas, integra robótica avanzada, visión e inteligencia artificial para optimizar procesos industriales.

Vilardell Purtí, líder mundial en piezas de decoletaje, se especializa en productos de alta precisión con acabados excepcionales, cumpliendo las normativas más exigentes. Su división industrial atiende sectores como automoción, aeronáutica y componentes electromecánicos, mientras que su división médica se centra en aplicaciones que requieren piezas pequeñas fabricadas mediante decoletaje.

La Casa de la Llum, parte de SWITCH, la sede de Simon en Barcelona, es un espacio innovador dedicado a la cultura de la luz. Ofrece áreas de exposición, colaboración y experimentación inmersiva, donde profesionales y particulares pueden interactuar, aprender y disfrutar de las soluciones lumínicas de Simon.

PAL Robotics, con más de 20 años de experiencia, se especializa en el diseño de plataformas robóticas y componentes modulares personalizados. Reconocida por su innovación, lanzó el primer robot bípedo autónomo de Europa y contribuye al avance de sectores como la industria, la salud, el retail y la agroalimentación, impulsando la investigación y el futuro de la robótica.

Empresa líder en láseres de diodo y estado sólido, destaca por su tecnología patentada de montaje de barras láser de alta potencia que supera los estándares industriales. Su excelencia en fabricación fotónica ha ganado reconocimiento global, con empresas de todo el mundo confiando en su innovadora tecnología para avances en componentes y sistemas láser de diodo OEM.

AKO, con más de 40 años de experiencia, es líder en regulación y control de temperatura para el mercado de la refrigeración. Fundada por cinco emprendedores, desarrolla soluciones innovadoras que promueven una refrigeración sostenible y eficiente, ofreciendo productos para la eficiencia energética, la seguridad alimentaria y la detección de fugas de gas en la cadena de frío.

La Torre de Collserola, en la Sierra de Collserola (Barcelona), es la principal infraestructura de telecomunicaciones de Cataluña. Gestionada por Cellnex Telecom y otros socios, ofrece servicios radioeléctricos y de infraestructura a empresas del sector.

Glovo, fundada en 2015 en Barcelona por Oscar Pierre y ahora parte del grupo Delivery Hero, es una app multicategoría que conecta usuarios con negocios y mensajeros para servicios a la carta. Con sede en Yellow Park, su principal hub tecnológico, la empresa opera en 25 países de Europa, Asia Central y África, desarrollando estrategias y tecnología con un equipo multicultural de hasta 80 nacionalidades.

DICOMOL es una empresa especializada en el diseño, fabricación, reparación, puesta a punto y mantenimiento de moldes de inyección y de otras tecnologías. Fundada en 1979, ofrece soluciones definitivas y globales en el sector del molde para industrias de la automoción, electrodomésticos, packaging cosmético, packaging industrial, seguridad y productos de consumo, entre otros.

Eurecat es el principal centro tecnológico de Cataluña y uno de los mayores en investigación privada del sur de Europa. Ofrece servicios como I+D aplicada, formación especializada, consultoría tecnológica y gestión de propiedad industrial para empresas de todos los tamaños y sectores. Su enfoque acelera la innovación, reduce costos, minimiza riesgos y proporciona conocimientos adaptados a cada empresa.
Agenda
Hora | Auditorio Principal | Sala Connectivity | Compete 1 | Compete 2 | Biblioteca | Sala Exponential |
---|---|---|---|---|---|---|
07:15 | Salida en autobús desde los hoteles definidos entre las 7:30 y 8:00 según visita | |||||
8:00 – 12:15 | Visitas a empresas: CELO - DENN - Henkel - Airtificial - Avinent - Simon - Glovo - Monocrom - PAL Robotics - AKO - Cellnex - SEAT CODE - Eurecat - DICOMOL | |||||
13:00 | Reuniones ONE TO ONE by Atlas Tecnológico (programadas con cita previa) en el Foment del Treball (Sala Connectivity) | |||||
14:00 – 16:30 | Comida Premium en L'Estació Espai Gastronòmic, exclusiva paras representantes de empresas con suscripción Premium. Ponencia de Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball | |||||
16:45 – 17:00 | Recepción e inscripciones | |||||
17:00 – 17:20 | Presentación del Collaborate Barcelona 25 por Pablo Oliete (Atlas Tecnológico) y Sergio Martín (RTVE) y, a continuación, bienvenida del Presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre | |||||
17:20 – 18:00 | Keynote : Del aprendizaje en IA en Google DeepMind al emprendimiento en Stealth y un Premio Nobel por medio
| |||||
18:00 – 18:40 | Mesa Redonda : Atlas de la productividad en la economía de la inteligencia
| |||||
18:45 – 19:00 | Descanso | |||||
19:10 – 19:50 | Keynote : El nuevo papel del directivo y la reinvención de las organizaciones como herramienta para competir
| |||||
19:50 – 20:30 | BIG IDEAS sobre PRODUCTIVIDAD con Xavier López (Eurecat), Esther Borao (ITA), Emilio Anglès (Kellanova), Laura Olcina (Fedit), Núria Aymerich (Consejo Intertextil Español), Javier Creus (Ideas for Change), Arantza Bárcena (Matteco), Óscar Sala (2b labs), Silvia Timón (Thinknovate), José Vicente Garrido (9altitudes) | |||||
20:30 – 20:40 | Presentación del #CollaborateMurcia25 | |||||
20:45 | Traslado a Restaurante | |||||
21:15 – 23:00 | Cóctel Networking en Restaurante 11 Nudos |
Hora | Auditorio Principal | Sala Connectivity | Compete 1 | Compete 2 | Biblioteca | Sala Exponential |
---|---|---|---|---|---|---|
8:15 | Recogida en autobús desde los hoteles seleccionados | |||||
9:00 - 9:05 | Bienvenida a la 2ª jornada del Collaborate, con Sergio Martín y Eugenio Mallol. 'La fórmula de la productividad al cuadrado' | |||||
9:05 - 9:30 | Keynote : La inteligencia artificial: palanca o verdugo de la innovación
| |||||
9:30 - 9:55 | Mesa Redonda : La transformación digital en el sector de la dermocosmética
| |||||
10:00 – 11:15 | Reuniones ONE TO ONE by Atlas Tecnológico (programadas con cita previa) | ATLAS INDUSTRIAL TRENDS | WG DRAGHI REPORT 2nd session
| |||
11:15 – 11:35 | Café | |||||
11:35 – 11:45 | Resumen conclusiones ATLAS TRENDS y Sesión del Working Group on SEMICONDUCTORS, a cargo de Eugenio Mallol y Carlos G. Triviño. Presenta: Sergio Martín | |||||
11:45 – 12:30 | Conversación : Los límites de la automatización: el lugar de las personas en la era inteligente
| |||||
12:30 – 13:20 | Casos de Uso : Aumentar la productividad: tecnologías clave para la industria
| Casos de Uso : Aumentar la productividad: la oportunidad de la inteligencia artificial
| Casos de Uso : Aumentar la productividad: hacia la personalización en masa
| |||
13:20 – 13:50 | Casos de Uso : Aumentar la productividad: de los datos a la acción
| Casos de Uso : Aumentar la productividad: una innovación responsable y con sentido
| Casos de Uso : Aumentar la productividad: un reto para toda la cadena de suministro Presenta:
| |||
13:50 – 14:30 | Conversación : Las nuevas fronteras de la innovación y la creatividad
| |||||
14:30 – 16:00 | Cóctel Networking |
Keynote : Del aprendizaje en IA en Google DeepMind al emprendimiento en Stealth y un Premio Nobel por medio
- Bernardino Romera Paredes - Investigador y emprendedor IA
Mesa Redonda : Atlas de la productividad en la economía de la inteligencia
- Mireia García - Directora Corporativa de Innovación Hinojosa Packaging Group
- Tobías Martínez - Advisor en el sector de Telecomunicaciones
- Laura Olcina - Presidenta de Fedit
- Estela Sánchez - Directora General de Dicomol
- Jordi Garcia Brustenga - Director General de Estrategia Industrial y de la Pyme
- Pedro Mier - Presidente de Nausika
Keynote : El nuevo papel del directivo y la reinvención de las organizaciones como herramienta para competir
- Estíbalitz Ortiz - Directora Ejecutiva de la Unidad de Coaching del IESE
Keynote : La inteligencia artificial: palanca o verdugo de la innovación
- Javier Creus - CEO Ideas for Change
Mesa Redonda : La transformación digital en el sector de la dermocosmética
- Diego Sáez (CEO) - MESbook
- Montse Martí (Board Member & Advisor) - Martiderm
- Sergio Martín - RTVE
Reuniones ONE TO ONE by Atlas Tecnológico (programadas con cita previa)
ATLAS INDUSTRIAL TRENDS
WG DRAGHI REPORT 2nd session
- Carlos G. Triviño (secretario) - Valencia Silicon Cluster
Conversación : Los límites de la automatización: el lugar de las personas en la era inteligente
- Maria Mirabet - CEO A2D Innova
- Maite Santos (directora de Mercado Industria y Movilidad - Tecnalia
- Germán Arias (profesor) - Fom Talent
- Joan Pons Claret - Director Innovación Grupo Sorigué
- Sergio Martín - RTVE
Casos de Uso : Aumentar la productividad: tecnologías clave para la industria
- Diego Sáez (CEO) - Mesbook
- Fernando Gonzalo Hernández (Business Development Manager) - Henkel
- Daniel Hernández (director de Consultoría) - Datadec
- Constanza Retamal - Atlas Tecnológico
Casos de Uso : Aumentar la productividad: la oportunidad de la inteligencia artificial
- Pablo Izquierdo (Head of Industry) - Lis Data
- Jacinto Obispo (CTO) - Apiux
- Germán Sanchís (CEO) - Sciling
- Eugenio Mallol - Atlas Tecnológico
Casos de Uso : Aumentar la productividad: hacia la personalización en masa
- Jaime Sánchez (Delegado comercial Catalunya) - Gravotech
- Albert Bada (Founder) - Play your Brand
- David Rodríguez (Head of Business Development) - Dialenga
- Paula Rodríguez - Atlas Tecnológico
Casos de Uso : Aumentar la productividad: de los datos a la acción
- Jorge Sanz Bretón (Director Data&AI) - Integra
- Fernando Mera (Manager de Ventas Siemens Digital Industries Software) - Siemens
- Rubén Otero (director eServices) - Tecnalia
- Constanza Retamal - Atlas Tecnológico
Casos de Uso : Aumentar la productividad: una innovación responsable y con sentido
- Marta Albertí (Business Development Manager) - Eurecat
- Sergio Saludes (Director área de redes inteligentes) - Cartif
- Eugenio Mallol - Atlas Tecnológico
Casos de Uso : Aumentar la productividad: un reto para toda la cadena de suministro
- Javier Beltrán (CEO) - Kaira
- Susana García (Ingeniería de procesos) - Matteco
- Paula Rodríguez - Atlas Tecnológico
Conversación : Las nuevas fronteras de la innovación y la creatividad
- Miguel Jaime - Artista, investigador y educador
- Miguel López-Remiro Forcada - Director artístico del Museo Picasso Málaga
- Àurea Rodríguez - Directora EIT CC South West
- Xavier Bayle Miquel - CEO & Founder Play Your Brand
- Sergio Martín - RTVE
Noticias Relacionadas con este Evento
Josep Sánchez Llibre sorprende a los asistentes al evento de Atlas Tecnológico en Santander con un vídeo llamando a participar en la edición que se celebrará en marzo en su ciudad
Leer más...