El director general del CDTI anuncia en MeetechSpain 2025 la continuidad de las ayudas a la colaboración entre centros tecnológicos

El evento refuerza la colaboración entre centros, abre nuevas vías de apoyo público y señala los grandes desafíos tecnológicos del país, en una edición que ha contado con la participación de Atlas Tecnológico como partner estratégico
María José Martínez
14 de noviembre de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
El director general del CDTI anuncia en MeetechSpain 2025 la continuidad de las ayudas a la colaboración entre centros tecnológicos

El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), José Moisés Martín Carretero, ha aprovechado su intervención en MeetechSpain 2025, organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT), para comunicar una decisión importante para el futuro de la I+D española: la continuidad de las ayudas destinadas a promover la cooperación entre centros tecnológicos de distintas comunidades autónomas. Además, también ha revelado que estudia la incorporación de una nueva línea de apoyo para la adquisición de equipamiento e infraestructuras científicas, y ha expresado la disposición del CDTI a respaldar un instrumento de capital riesgo diseñado de forma conjunta por los centros, siempre que exista una propuesta unificada a escala estatal.

El anuncio se produce en un encuentro que este año ha vuelto a reunir a más de cincuenta centros tecnológicos, empresas y especialistas en UZalacaín – La Finca (Madrid). MeetechSpain ha reafirmado su condición de cita imprescindible para comprender cómo avanza la investigación aplicada en España y cómo se transforma en iniciativas útiles para la industria y la sociedad. “Este foro demuestra la fuerza de la innovación cuando se apoya en la cooperación”, ha afirmado Laura Olcina, presidenta de FEDIT.

Elisa Rivera, directora general de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha destacado en el acto inaugural el papel de los centros tecnológicos como agentes tractores de la investigación aplicada en España. Según ha adelantado, un informe de evaluación de impacto de las ayudas públicas que se hará público en los próximos días revela que los centros“son las entidades más competitivas en la captación de fondos para proyectos de innovación tanto a nivel nacional como internacional. Por cada euro invertido a nivel europeo los centros retornan hasta ocho en nuevas líneas de investigación y transferencia tecnológica”.

Análisis y demostraciones

La edición 2025 ha organizado su contenido en ocho mesas de análisis centradas en asuntos decisivos para la próxima década: inteligencia artificial generativa, seguridad y defensa, biotecnología alimentaria, sostenibilidad industrial, nuevos modelos productivos o salud digital. Más de 40 voces de centros tecnológicos, universidades y empresas han aportado una visión plural sobre los retos tecnológicos que se ciernen sobre el país.

Uno de los protagonistas de esta edición ha sido Atlas Tecnológico, que ha actuado como partner estratégico en el diseño del programa y ha reforzado el componente participativo del evento gracias al Corner Club Innovación. Los workshops temáticos han registrado una asistencia notable y se convirtieron en uno de los espacios más valorados por el público debido a su enfoque práctico.

Los talleres han abordado áreas de plena actualidad: ‘I+D ‘AI first’, dirigido por Germán Sanchis (Sciling); ‘La gestión de los datos y la innovación’ dinamizado por Román Martín Llera (LIS Data Solutions); ‘Materiales multisectoriales’, dinamizado por Eva Giner (SPB), y ‘El lugar de la persona como usuario y como generador de productos y servicios y su relación con los sistemas artificiales’, dinamizado por Oscar Aguilar (Horse).

La Zona Tech&Touch ha mantenido su atractivo como espacio central del evento. Doce demostradores han permitido a los visitantes explorar desarrollos de centros tecnológicos en campos como la robótica por imitación (AITIIP), las plataformas inmersivas para bienestar basadas en IA (ITI), los electrolizadores para hidrógeno verde (Leitat), las estructuras ligeras para automoción (CTAG) o los sistemas avanzados de organización industrial (EURECAT).

El Challenge Tecnológico, organizado junto a Enagás, ha reunido a más de 20 centros en una competición orientada a resolver necesidades del sector energético. La solución GHOST, un gemelo digital diseñado para anticipar y mitigar riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, se ha alzado con el premio como la propuesta más completa entre los tres desafíos planteados. El equipo ganador, formado por investigadores de ITENE, Itecam, Aitiip, Aiju y CTC, ha presentado un modelo capaz de evaluar eventos climáticos, sísmicos y ambientales y ha añadido, además, un sistema de derivación del tráfico para resolver situaciones críticas.

La clausura ha contado con Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación, quien ha reiterado su apoyo a los centros tecnológicos y ha destacado su aportación a la economía, la competitividad y la proyección internacional del país. Ha subrayado también la contribución de la red a la transferencia de conocimiento, la mejora del tejido empresarial y la generación de empleo cualificado que impulsan los centros.

Con la participación de representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Comunidad de Madrid y empresas tractoras como Airbus, Repsol o Ecoalf, MeetechSpain 2025 ha reafirmado el papel de los centros tecnológicos dentro del tejido productivo español. Según el Informe Anual de FEDIT, la red suma 917 millones de euros de ingresos y 10.800 profesionales, con un modelo equilibrado entre financiación pública y privada.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad