Sede

Pablo Oliete, CEO de Atlas Tecnológico, reflexiona sobre el lema del Collaborate Murcia 2025, 'Ser sede de la nueva industria'
Pablo Oliete
4 de octubre de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Sede

Llegamos con nuestro octavo Collaborate a la Región de Murcia, con la ilusión de quien llega a un territorio que sorprende por su capacidad innovadora y que te hace preguntarte por qué no tiene un mayor conocimiento y reconocimiento en el resto del territorio. Espero que tener la oportunidad de visitar veinte empresas significativas y representativas de una industria puntera en innovación, y haber podido escuchar a algunos de sus grandes referentes regionales, te ayude a tener una opinión cualificada sobre estas dos preguntas que yo me he hecho en muchas ocasiones.

Creo que los miembros de la comunidad de profesionales que conformamos Atlas Tecnológico y que hemos participado en los ocho Collaborate celebrados hasta ahora, además de presumir de nuestro PASAPORTE COLLABORATE, podemos tener cada vez más claro por qué ser SEDE DE LA NUEVA INDUSTRIA no es un reto sencillo.

En el #CollaborateMurcia25 hablaremos mucho del reto energético para la industria, de seguridad industrial, de ciberseguridad, de control de la calidad, de cultura y creatividad, de innovación, de industria agroalimentaria, de geopolítica y de otras muchas cosas más, pero también de colaboración entre empresas y administraciones públicas. Aquí es donde me quiero detener.

Sorprende tras 8 collaborate ver las distintas formas en que las administraciones de las comunidades autónomas afrontan cómo debe ser la colaboración con las empresas. Tengo que decir, aceptando que el lector pueda discrepar de mi opinión, que en los modelos colaborativos que he conocido hay mucho menos de ideología y mucho más de cultura y personas. Con esto quiero decir que no importa el partido político con el que te estés relacionando: es mucho más importante y significativo, a la hora de establecer una relación, cómo es la cultura del territorio o las personas que representan en la negociación a esa administración.

Si esta breve columna puede servir a los asistentes para conocer mi experiencia al respecto sobre como la colaboración público-privada asociada a un evento como COLLABORATE, puede ser ejemplo de qué territorios son y serán más atractivos para ser SEDE DE LA NUEVA INDUSTRIA, debo afirmar que las administraciones tienen un papel muy importante. Recurro al tópico del huevo y la gallina. No sé qué es antes, sí que un territorio porque es muy industrial dispone de administraciones que son muy sensibles a la colaboración con la industria o viceversa. Realmente, alguna conclusión en este sentido podríamos alcanzar.

Por otro lado, traigo otro tópico a esta columna y lo pongo encima de la mesa. Las sociedades más cerradas ideológicamente son menos propensas a la colaboración. Sus administraciones tienen un papel de protección del tejido tecnológico regional frente a la posibilidad de propiciar que su industria tenga la oportunidad de conocer y acceder a las fortalezas tecnológicas que se están desarrollando en todo el territorio nacional. La inseguridad, ante el riesgo de lo que pueda venir de fuera, se apodera de las administraciones públicas.

Lo mismo podríamos decir cuando hablamos de la definición de modelos colaborativos. Hay administraciones ágiles y resolutivas y otras que se enfrascan en complejidades sin sentido. Siento decir que los tópicos y los estereotipos ponen en riesgo poder convertirse en SEDE DE LA INDUSTRIA DEL FUTURO.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad