
Atlas Tecnológico abre una parte del Collaborate Reset the Economy al ecosistema de innovación de Málaga

Atlas Tecnológico abre al ecosistema industrial, académico y tecnológico el Collaborate Reset the Economy que tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre en Málaga. A tal fin, ha reservado entradas Listener para un grupo de alumnos de la Universidad de Málaga, las 600 empresas del MálagaTech Park y los asistentes al evento Greencities & S-Moving 2023, que organiza el Palacio de ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) podrán participar en diversos espacios del evento, en ocasiones sin coste ninguno, en todos los casos en unas condiciones más favorables.
El objetivo es generar masa crítica para el debate sobre la necesidad de resetear la economía y servir de punto de encuentro de las diferentes esferas de la economía, la sociedad, la investigación científico-tecnológica y la Administración.
Las más de 600 empresas pertenecientes a Málaga Tech Park y los asistentes a Greencities & S-Moving 2023 tendrán acceso gratuito, con su entrada Listener, a los espacios One to one del miércoles 20, que se ubicarán en el recinto Green Lemon del propio parque, y a los Reset Blocks del jueves 21, en los que 18 empresas presentarán sus casos de éxito y cuya sede será Fycma.
El objetivo de los One to One es que la conexión que suele producirse entre los asistentes al Collaborate, entre los procedentes de la industria y los sectores consumidores de tecnología, por un lado, y los que pertenecen a empresas de servicios tecnológicos, por otro, se desarrolle con una agenda previa y de forma más eficaz, en un entorno propicio para la conversación, Cara a Cara.
Ya se pueden reservar citas para tener encuentros con las empresas: Premo (microelectrónica), TST Sistemas (internet de las cosas), GMV (aeronáutica e ingeniería), Aciturri Tech (automatización inteligente), Zeleros Hyperloop (ingeniería de transporte y electrónica), MyEnergyMap (gestión CO2), Atribus (marketing inteligente y redes sociales), Lodisna (transporte), TUPL (inteligencia artificial), Tecnalia (centro tecnológico), TLSI (logística), Biyectiva (inteligencia artificial), ITI (centro tecnológico de informática) y Cartif (centro tecnológico). Y atentos a posibles incorporaciones los próximos días.
Por otro lado, los Reset Blocks son el espacio más dinámico de los Collaborate de Atlas Tecnológicos. Tendrán lugar en la sede del evento en Fycma, repartidos en tres salas, y permitirán a 18 empresas exponer sus casos de éxito en la implantación de tecnologías. Los temas escogidos para esta edición son: «Robotización y automatización en el sector Agroalimentario»; «Virtualización y gemelos digitales»; «Cómo domar el CO2 y alcanzar la economía circular»; «Nuevas aplicaciones de visión artificial e inteligencia artificial»; «Trazabilidad y gestión en tiempo real de personal y costes»; y «Tecnologías para la electrificación».
Las entradas Listener permitirán a un grupo de 25 alumnos de la Universidad de Málaga, seleccionados en colaboración con cinco profesores, asistir a la totalidad de la oferta de contenidos del Collaborate, con excepción de las visitas a empresas, la Comida Premium y la Cena Networking.
Si las empresas del Málaga TechPark y los asistentes a Greencities & S-Moving 2023 quieren disfrutar de otros contenidos del Collaborate, como el impresionante panel de ponencias o la Cena Networking, podrán hacerlo adquiriendo una entrada del evento con un descuento significativo, diseñado en especial para ellos.
Es la primera ocasión en la que Atlas Tecnológico diseña un evento con una visión de apertura al ecosistema como la que se plantea en el Collaborate Reset the Economy, lo que lo convierte en una de las propuestas de conocimiento compartido y networking más innovadoras de nuestro país. Pero hay que participar en el reseteo dando ejemplo. Es tu oportunidad, regístrate.